.
DE EL MERCURIO.COM
.
Viernes 27 de Julio de 2012 
.  Lucro y  universidades  
Señor Director:
Uno  de sus lectores sugiere que las medidas  que propongo para regular las universidades privadas -entre ellas prohibir  que un mismo controlador lo sea de la universidad y de la sociedad que celebra  contratos con ella- dañarían la expansión y el financiamiento del sistema.
. 
Su lector está equivocado.
 . 
La promiscuidad entre la tarea universitaria y la empresarial las daña a  ambas. Esta es la razón de por qué en el derecho comparado -con sistemas de  mejor desempeño que el nuestro- las regulaciones son casi unánimes. Y eso  explica que incluso en aquellos países donde se permite la educación superior  con fines de lucro, ella experimente severos problemas sea por su calidad (en la  literatura se observa que las universidades con fines de lucro tienden a tener  bajo desempeño) o por su respeto a la ley (que ha llevado en el caso de Estados  Unidos a 30 fiscales generales a investigar prácticas ilícitas de instituciones  con fines de lucro, vid. www.insidehighered.com/news/).
. 
Tampoco hay nada del alarmante socialismo en las propuestas de mayores  regulaciones. Para probarlo basta citar a un intelectual exento de cualquier  sospecha de esa índole, Arturo Fontaine, director del Centro de Estudios  Públicos, y buen conocedor del mundo empresarial.
. 
Refiriéndose a la existencia de universidades que están bajo el mismo control  de las sociedades con las que celebran contratos, expresa: "Estas prácticas  arteras violentan el espíritu de la ley y alimentan la desconfianza no sólo  respecto del comportamiento de los empresarios en este rubro específico, sino  que más allá de él. Comienza así la deslegitimación de la empresa privada en  otras áreas aunque en ellas marche bien. Son situaciones agraviantes que tienden  a producir un efecto dominó. 
-
Nada se saca con cerrar los ojos. Esto mancha al  empresariado. Sobre todo ante la juventud. Ello tendrá consecuencias. De hecho,  las está teniendo ya" ("Contra la visión fabril de la educación: ¿Universidades  con fines de lucro?", www.ciperchile.cl).
.
Es difícil decirlo mejor.
.
Carlos Peña
 | - | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario